Control General

Column

Chart B

Chart C

Compras

Column

Chart D

   grupo valor
1      A    30
2      B    29
3      C    28
4      D    27
5      E    26
6      F    25
7      G    24
8      H    23
9      I    22
10     J    21
11     K    20
12     L    19
13     M    18
14     N    17
15     O    16

Chart E

Column

Chart F

OBRA

Column

Almacen

  • Entregado 26/10/23
  • Entregado 27/10/23
  • Sin entregar por falta de comb.
  • Entregado 1/11/23

Column

Combustible

Materiales

mpg cyl disp hp drat wt qsec vs am gear carb
Mazda RX4 21.0 6 160.0 110 3.90 2.620 16.46 0 1 4 4
Mazda RX4 Wag 21.0 6 160.0 110 3.90 2.875 17.02 0 1 4 4
Datsun 710 22.8 4 108.0 93 3.85 2.320 18.61 1 1 4 1
Hornet 4 Drive 21.4 6 258.0 110 3.08 3.215 19.44 1 0 3 1
Hornet Sportabout 18.7 8 360.0 175 3.15 3.440 17.02 0 0 3 2
Valiant 18.1 6 225.0 105 2.76 3.460 20.22 1 0 3 1
Duster 360 14.3 8 360.0 245 3.21 3.570 15.84 0 0 3 4
Merc 240D 24.4 4 146.7 62 3.69 3.190 20.00 1 0 4 2
Merc 230 22.8 4 140.8 95 3.92 3.150 22.90 1 0 4 2
Merc 280 19.2 6 167.6 123 3.92 3.440 18.30 1 0 4 4
Merc 280C 17.8 6 167.6 123 3.92 3.440 18.90 1 0 4 4
Merc 450SE 16.4 8 275.8 180 3.07 4.070 17.40 0 0 3 3
Merc 450SL 17.3 8 275.8 180 3.07 3.730 17.60 0 0 3 3
Merc 450SLC 15.2 8 275.8 180 3.07 3.780 18.00 0 0 3 3
Cadillac Fleetwood 10.4 8 472.0 205 2.93 5.250 17.98 0 0 3 4
Lincoln Continental 10.4 8 460.0 215 3.00 5.424 17.82 0 0 3 4
Chrysler Imperial 14.7 8 440.0 230 3.23 5.345 17.42 0 0 3 4
Fiat 128 32.4 4 78.7 66 4.08 2.200 19.47 1 1 4 1
Honda Civic 30.4 4 75.7 52 4.93 1.615 18.52 1 1 4 2
Toyota Corolla 33.9 4 71.1 65 4.22 1.835 19.90 1 1 4 1
Toyota Corona 21.5 4 120.1 97 3.70 2.465 20.01 1 0 3 1
Dodge Challenger 15.5 8 318.0 150 2.76 3.520 16.87 0 0 3 2
AMC Javelin 15.2 8 304.0 150 3.15 3.435 17.30 0 0 3 2
Camaro Z28 13.3 8 350.0 245 3.73 3.840 15.41 0 0 3 4
Pontiac Firebird 19.2 8 400.0 175 3.08 3.845 17.05 0 0 3 2
Fiat X1-9 27.3 4 79.0 66 4.08 1.935 18.90 1 1 4 1
Porsche 914-2 26.0 4 120.3 91 4.43 2.140 16.70 0 1 5 2
Lotus Europa 30.4 4 95.1 113 3.77 1.513 16.90 1 1 5 2
Ford Pantera L 15.8 8 351.0 264 4.22 3.170 14.50 0 1 5 4
Ferrari Dino 19.7 6 145.0 175 3.62 2.770 15.50 0 1 5 6
Maserati Bora 15.0 8 301.0 335 3.54 3.570 14.60 0 1 5 8
Volvo 142E 21.4 4 121.0 109 4.11 2.780 18.60 1 1 4 2

RRHH

Row

Dias Laborables

22

Horas Hommbre Mensual (hs/persona)

169

Tiempo Perdido

73

Accidentes

5

ADMINISTRACION

Row

% Dinero en banco

Facturas emitidas cobradas

Desembolsos

GERENCIA

Column

Avance

Column

Burn Down


Interpretación

Los gráficos Burndown se utilizan para mostrar una serie temporal del progreso hacia los objetivos de un proyecto. El formato es sencillo. El eje x representa el tiempo, que va desde el inicio del proyecto hasta la fecha límite para su finalización. El eje y representa el esfuerzo restante que se requiere para realizar el trabajo. A medida que se lleva a cabo el trabajo, el gráfico proporciona un resumen continuo del progreso hacia la fecha límite. Si el trabajo avanza sin problemas de acuerdo con el cronograma, el gráfico toma la forma de un triángulo, y el esfuerzo restante cae desde su valor inicial a cero en la fecha límite. A modo de orientación, se dibuja una línea de trazos para indicar esta situación ideal. Si el trabajo se realiza más rápido de lo esperado, los datos estarán debajo de esta línea gris. Sin embargo, si el proyecto se está retrasando, la línea de datos estará por encima de la línea ideal. Por lo tanto, un vistazo al gráfico indica si se puede cumplir con el plazo. En la mayoría de los casos, el trabajo se divide en subtareas y el esfuerzo restante en cada tarea se muestra con un color diferente en el gráfico. Esto es útil para identificar tareas que pueden necesitar más atención. A continuación, se traza un gráfico de trabajo pendiente de muestra; reemplace la llamada data() con una llamada read.burndown(), para crear su propio gráfico